
España
Consuegra, Castilla La-Mancha (España)
Denuncia las prácticas anticompetitivas de Microsoft
Durante los últimos años, hemos detectado posibles comportamientos anticompetitivos de Microsoft en el mercado del sofware y de la nube. Que no sólo se estaría aprovechando de su posición de dominio en sistemas operativos, ofimática o software de productividad, sino que también están imponiendo barreras artificiales que limitan la capacidad de las startups y pymes de poder competir de manera justa.
¿Qué está pasando?
La digitalización de España
De acuerdo con el último informe DESI 2022, publicado por la Comisión Europea, España se sitúa en quinto lugar en materia de servicios públicos digitales, por delante de grandes economías europeas.
Según destaca el propio informe España está comprometida con la modernización de la administración pública para hacerla más accesible para las empresas y el público en general y está desarrollando de forma proactiva nuevos servicios.
No obstante, entre las tecnologías disponibles para ello, las tecnologías en la nube siguen siendo una asignatura pendiente.
Como señala el informe, “en lo que respecta a la integración de las tecnologías digitales, las empresas españolas siguen rezagadas en tecnologías nuevas y avanzadas como la nube o los macrodatos”.
Según los datos del Barómetro de Inversión de las Administraciones Públicas del tercer trimestre de 2022, la inversión realizada durante los nueve primeros meses de 2022 en tecnologías de la información fue de 3.904 millones de euros y, de ese volumen total, la inversión en tecnologías en la nube fue solo de 290 millones de euros, cifra que representa menos del 17% de la cuota de inversión de los servicios TI, y que además representa una disminución de hasta un 3% respecto del mismo periodo de 2021.
Ecosistema normativo actual sobre la nube
☁️ A inicios de 2023, el Gobierno publicó la Estrategia para la adopción de la tecnología cloud por parte de las Administraciones Públicas.
Además, se pueden destacar otras iniciativas a nivel regional:
☁️ Andalucía
Su Consejo de Gobierno aprobó el pasado 29 de mayo de 2023 la formulación de la Estrategia Cloud de Andalucía 2030.
☁️ C. de Madrid
No cuenta con una Estrategia Cloud pero lanzaron el Acuerdo Marco Cloud para mejorar el sistema de contratación de tecnologías en la nube.
☁️ C. Valenciana
No cuenta con una Estrategia Cloud pero su Plan Estratégico de Digitalización GEN Digital 2021-2025 tiene un apartado dedicado exclusivamente al “Cloud First”.
☁️ Galicia
¡Sí, cuenta con una estrategia! Publicó el 2021 su Estrategia Cloud del Sector Público.